Wilder Pereyra Horna | |
Wílder Eutimio Pereyra Horna, nació en 1930 en el caserío de Quillamachay (lugar de la luna naciente), en el distrito de Oxamarca, provincia de Celendín. Su infancia se nutrió de las vigorosas y coloridas escenas campesinas que alimentaron su imaginación de artista: serían estas primeras impresiones del color y la forma las que caracterizarían su obra en su plenitud, donde se distinguió como un dibujante de exquisita línea y buen trato del color. Inició sus estudios en Oxamarca y en el contacto con sus compañeros y profesores vio el lado cómico de la vida y se inició como caricaturista, de corte muy sintético sin sacrificar la expresividad y la identificación del personaje. Docente de vocación, desarrolló su magisterio en Salacat (Sorochuco), Huacapampa (José Gálvez) y luego en el NEC de Celendín, desarrollando una destacada labor en el Aprestamiento y Problemas de Aprendizaje. Durante su estadía en Celendín desarrolló una intensa labor artística, colaborando como caricaturista con cuanta publicación se hiciera en la ciudad y cultivando la pintura al óleo en cuadros de inspiración costumbrista que revelaban su innegable raigambre telúrica y participando en general del quehacer artístico de innovación que algunos artistas como Alfredo Rocha Zegarra aportaban a la cultura provinciana. Artista de sensibilidad social, intervino en política desempeñando cargos como gobernador y Alcalde de su distrito con un solo norte: el bienestar y el progreso de sus coterráneos quienes vieron en su labor un ejemplo de honradez y compromiso. Con ocasión del Bicentenario de la
Fundación de la Provincia de Celendín, fue
premiado con la Medalla de la Ciudad en
reconocimiento a su destacada labor como
artista plástico. Desde esta página invocamos
a nuestros lectores que tengan en su poder
algunas de las obras de este artista,
hacernos llegar una copia o una fotografía
para incluirla en esta sucinta biografía.
|
|
|
|
Comentarios
Consulte el índice y subíndices |
|
|
|
|
|
|