CONTAMINACIÓN
|
||
|
||
La Oroya entre los diez
sitios
más contaminados del mundo |
||
|
||
|
||
La agencia informativa Reuters, de acuerdo con información proporcionada por ecologistas de EE.UU., dio una lista de los diez sitios más contaminados del planeta y destacó que la contaminación produce enfermedades a mil millones de personas en todo el mundo. Afirma que "los problemas medioambientales causan hasta el 20% de las muertes en los países en desarrollo, donde sus residentes corren riesgos de envenenamiento, sufrir cáncer e infecciones pulmonares, y los bebés pueden nacer con deficiencias mentales. El peor problema es el daño que se hace al desarrollo de los niños (...) y eso daña el futuro de los países". Más allá del hecho de que el medio ambiente no tiene nacionalidad, no deja de conmovernos particularmente que uno de los diez sitios más contaminados del planeta sea la población de La Oroya, en el Perú, donde, según el informe, el 99.9% de los niños menores de seis años puede padecer parálisis o cáncer a consecuencia de los altos niveles de plomo en su sangre. La lista de los sitios más contaminados del mundo es la siguiente: Chernobyl, Ucrania; Dzerzhinsk, Rusia; Haina, República Dominicana; Kabwe, Zambia; La Oroya, Perú; Linfen, China; Mailuu-Suu, Kirguistán; Norilsk, Rusia; Ranipet, India, y Rudnaya Pristan, Rusia. |
||
|
||
Consulte nuestro Indice y
Subíndices.
Para sus Comentarios use en el Indice la entrada CONTACTO. |
||
|
||
|
||