TEMAS URGENTES

LAS ELECCIONES MUNICIPALES

¿Consumatum est?
Escribe Jaime Vélez Machuca

Duele realmente navegar en la impotencia y empezar una reflexión sobre los comicios municipales con la frase que pronunciara Cristo en el postrer momento: “Consumatum est”. Al parecer, la suerte está echada para Celendín, siendo nuestro querido pueblo tan inocente como lo fue Jesús.

Todo parece indicar que nuestros vaticinios sombríos sobre el proceso electoral del domingo se harán finalmente realidad, sobre todo en lo referente a lo que dijimos sobre el papel que desempeñaría la minera, que, por supuesto, cual siniestro titiritero, está detrás de ciertos candidatos y candidaturas en su afán de lograr cuanto antes una explotación inmediata, abierta y sin concesiones de nuestro oro.

Algunos de estos señores, que dicen amar a nuestro terruño y proclaman supuestas vocaciones de servicio para acceder a los sillones edilicios, están hoy recorriendo diferentes caseríos de la provincia, regalando arroz, fideos, pescado seco y algunas baratijas a los campesinos pauperizados de siempre, conscientes de que, paradójicamente, serán ellos los que decidirán la suerte de sus candidaturas.

La vieja historia se repite. Lo que no saben, o no recuerdan, los campesinos, es que estos señores, que ahora se muestran tan dadivosos y obsecuentes con ellos, los postergarán como siempre una vez que estén en el trono.

Y, no sólo eso, sino que cuando estos señores autoricen la explotación del oro por la minera estarán atentando contra su integridad física y la salud de sus familias, vía las contaminación de las tierras de cultivo y de los acuíferos... ¡Tan caro puede resultar un plato de lentejas!

La conclusión que se impone es que la minera, siguiendo viejas prácticas maquiavélicas, está detrás de varias, de muchas candidaturas, incluso de candidaturas enfrentadas. Así, pierda quien pierda, ella siempre ganará. ¡Ojo, pues, celendinos!

Frente al desenfreno regalón de candidatos nos preguntamos sorprendidos: ¿de dónde michis si la gata no ha parido? ¿De dónde obtienen tanto dinero estos señores para solventar tan onerosas campañas? Para muestra les ponemos algunos casos que han llegado a nuestra redacción, los mismos que por no tener documentos probatorios, los pondremos en la categoría de supuestos, con la esperanza, eso sí, de que los celendinos reflexionen sobre el futuro que les espera.

- En Celendín, Mauro Siles Arteaga, el alcalde en ejercicio, habría pintarrajeado cuanta pared existe en todo el ámbito de la provincia. ¿Es así como cuida el ornato de la ciudad a la que dice representar? ¿Quién va a pagar la despintada? ¿Quién va a restaurar la limpieza de los muros de calles y plazas, el aspecto limpio de la ciudad en general? ¿El alcalde? ¿Los vecinos?

- Y en Sucre otra perla: el candidato Wilson Zavaleta, haciendo gala de largueza insospechada, colma de regalos a los votantes de esa jurisdicción en su afán de alcanzar la alcaldía, para la que, según sus partidarios, estaría bien preparado.

- Lo que no se dice es que Zavaleta sería propietario de un recientemente creado "service", con sede en la ciudad de Celendín, para surtir de gente a la minera.

- Más aún, se dice que Zavaleta, propietario de muchos solares en el valle de Llanguat, espera hacer el negocio de su vida si logra vender esos terrenos a la minera, una vez que ésta entre a operar, tras lo cual, naturalmente, sus tierras dejarán de tener valor, como las de los campesinos que no tienen planes de vender...

Sobre este punto, lamentamos realmente que el vocero “Karuacushma”, cuyo compromiso con el pueblo de Sucre parecía evidente, se haya convertido en caja de resonancia de las pretensiones de este personaje con frases como las que continuación transcribimos:

”El único que está científica y democráticamente preparado es el candidato Wilson Zavaleta, y estoy muy seguro que de ser elegido alcalde llevará a nuestro pueblo por el camino del éxito y del progreso. Esto deberían saberlo muy bien nuestros hermanos votantes de los caseríos...”

“El candidato por Acción Popular, Sr. Wilson Zavaleta Pérez, dijo en la presentación de su Plan de Gobierno, que no percibirá sueldo ya que él viene ganando dos sueldos del estado...”

Nos preguntamos asombrados, ¿será esto ingenuidad o “ingenuidad”? Invitamos fraternalmente a estos amigos a que, en aras de la objetividad periodística, retomen los cauces y metas  que los impulsaron a lanzarse como el vocero del viejo y entrañable Huauco.

Llegan a nuestra memoria, como caídas del cielo, las expresiones de RACSO en el sentido de que el periodismo puede ser la más  honrosa de las profesiones o el más vil de las oficios cuando se pone al servicio de intereses mezquinos. Pero nunca es tarde para enmendar, queridos amigos de "Karuakushma".

Otro tanto estaría sucediendo en los distritos de José Gálvez, Oxamarca, Jorge Chávez, Utco y, sobre todo, en Huasmín y Sorochuco, los distritos más comprometidos por los afanes de la Newmont Mining Co., alias Minera Yanacocha, alias Minas Conga, y que por lo tanto serán los más afectados por las consecuencias de la lexivisación. En estas comarcas los candidatos con patrocinio minero estarían prontos a desplazar a los candidatos que siempre manifestaron un compromiso real y honesto con el pueblo que los eligió y con el principio de proteger el agua, la tierra, la vida.

Ante este panorama desolador, no nos quedan sino dos salidas: uno, encomendarnos a todos los santos y vírgenes de nuestra provincia para que iluminen la razón de los votantes y no se consumen los siniestros planes de la minera y su abierta conspiración contra Celendín y todos sus pueblos. Dos, combatir, resistir, vigilar, fiscalizar, denunciar, impedir el crimen y el abuso.

Ambas son nuestras opciones. Que la suerte nos acompañe.


Consulte nuestro Indice y Subíndices.
Para sus Comentarios use en el Indice la entrada CONTACTO.