TEMAS URGENTES


El 'mirador" construido a 5 m delante de la capilla de San Isidro
con la evidente voluntad de destruirla. Consulte el
ALBUM, en el Subíndice.

El crimen del "mirador" ya es un hecho

En marzo de este año, al surgir Celendín Pueblo Mágico, una de sus primeras preocupaciones fue alertar a la opinión pública y a las autoridades celendinas sobre el caracter fatuo, absurdo y destructor del proyecto de erigir un "mirador" sobre el Mirador natural de Celendín, la colina de San Isidro.

Sin dudar un momento ni convocar a una discusión pública, sin preguntarse un instante sobre si era fundado o no continuar adelante con esa arriesgada obra, el alcalde de la ciudad, Mauro Siles Arteaga, y el autor mismo del proyecto, Miguel Ángel Díaz Dávila, aceleraron el movimiento y no se han detenido hasta culminar el mismo.

El crimen urbano y paisajista del "mirador" ya es un hecho.

Nuestra preocupación inicial por el deterioro y destrucción de la colina tutelar de nuestra ciudad se ha visto pues justificada y nuestros peores temores se han confirmado con la edificación del extraño y variopinto armatoste ideado por Díaz Dávila, un paisano nuestro que además de ser pintor de mérito, ejerce de escultor y decorador urbano.

Columnas falsamente griegas, escaleras en caracol, todo amasado en vulgar cemento, el hórrido conjunto, claramente inspirado en los adornos de las tortas de matrimonio, aplasta ahora con su masa desproporcionada a la pequeña colina. Sus líneas informes no sólo ocultan la capilla de San Isidro sino que la condenan a muerte puesto que en adelante su existencia ya no se justifica: sus viejos muros ya sólo son el telón de fondo que impide "brillar" a la nueva "obra de arte".

La cereza de la torta lo compone un rígido Cristo blanco, "esculpido" también en  cemento, una mala copia del Cristo emblemático de Rio de Janeiro, de la estatua que desde el altísimo Pan de Azúcar vela sobre la Bahía de Copacabana. Lo llamativo es que esta obra de "arte religioso" no es la primera "replica" del Cristo carioca que nuestro “original” artista hace, pues, según nos dicen, ha logrado colocar otras similares en otras ciudades del norte del Perú.

En resumen, el daño está ya hecho. Como casi siempre las desgracias no vienen solas, las autoridades -que nunca se ocuparon de obras absolutamente necesarias, como llenar el clamoroso "hueco" abierto en la colina- han permitido la construcción de una "carretera" para subir hasta el "mirador".

Hay versiones que indican que nada de esto es inocente y que lo que se oculta detrás es un sombrío y maloliente proyecto de urbanizar lo que queda de la pobre y martirizada colina de San Isidro.

El escándalo del "mirador" no es algo casual ni aislado. Y no sólo es una huachafería en el terreno artístico sino un crimen político.

Esa obra innecesaria y dañina representa bien el desprecio de las actuales autoridades municipales por el paisaje y por la identidad urbana de Celendín. Nuestra colina tutelar está siendo destruida, sí, pero nuestra antigua y hermosa ciudad también está siendo demolida, como si un nuevo Atila hubiera decidido que el Viejo Celendín no es de su gusto y que de él no hay que dejar piedra sobre piedra.

Una confirmación de esta política vandálica -de la que es responsable el Concejo Municipal de Celendín y, en primer lugar, el alcalde Mauro Siles Arteaga- es la proliferación de nuevas e ilegales construcciones que surgen en toda la ciudad tirando al traste la armoniosa fisonomía urbana de nuestro pueblo.

Ver al respecto el trabajo HAY QUE HACER ALGO de Luis Díaz Mori.

Así tenemos que el Viejo Celendín de calles rectas y cuadras regulares, de casas a la española, de dos pisos como máximo, de paredes blancas y techos de teja roja, el Viejo Damero que nos legaron nuestros mayores, ahora, por la incuria o incompetencia de las autoridades -o lo que es peor, con su complacencia-, poco a poco está siendo sepultado por los esperpentos, por una arquitectura de estilo incierto, en la que campea el mal gusto y la huachafería y que algunos no vacilan en llamar “narco-arquitectura”.


Consulte nuestro Indice y Subíndices.
Para sus Comentarios use en el Indice la entrada CONTACTO.