EXCELENTE - Alberto Zaldivar R.

Una excelente idea. Celendìn se siente orgulloso de tenerlos como hijos suyos. Felicitaciones, esta página permitirà muchos lazos de amistad, recordando nuestro glorioso pasado y proyectándonos hacia un futuro cada vez mejor.

ADELANTE - José J. Velezmoro


ADELANTE EN ESTA SU/NUESTRA LUCHA

Escribe
José J. Velezmoro

Un hijo de celendinos los saluda desde Alemania. Felicitaciones, adelante.
Les envío a grandes rasgos el mensaje que he dirigido al sitio web que el gobierno peruano ha creado para la Municipalidad de Celendín, el que lamentablemente me parece que está abandonado por sus encargados. Ojalá despierten de su letargo.
Les decía a estos señores que me parece loable que la Municipalidad propicie la información y el diálogo, pero que la transparencia debe llegar a todos los aspectos de la vida de la provincia.
Les contaba que un sitio como el vuestro, Celendín Pueblo Mágico, está resaltando muy graves problemas, como es el escandaloso daño a la fisonomía arquitectónica de Celendín, así como la persistencia del "hueco" cavado por manos criminales en la colina de San Isidro, sin olvidar el polémico "mirador" erigido allí.
También les contaba que Celendín Pueblo Mágico ha lanzado un debate, que ojalá sea ejemplar, sobre los efectos que tendrá para nuestra provincia la explotación de La Conga por Minera Yanacocha, cuyos métodos ya han puesto en pie de guerra a los cajamarquinos.
Siguiendo el ejemplo de ustedes, todos estos problemas deben ser ilustrados y debatidos en el portal de nuestra Municipalidad, puesto que el mismo habla de transparencia, participación y responsabilidad ciudadana.
He dicho, gracias y adelante de nuevo. En un futuro cercano les enviaré un artículo.
Mis saludos, paisanos.
José J. Velezmoro

ARTISTA - Sun Sebastián Cok Pita

Como descendiente de celendinos y artista quisiera colaborar de alguna manera con este sitio dedicado a la tierra de mis mayores. Mi aporte puede ser en el terreno del grafismo y del diseño. Estoy preparando una semblanza grafica de mi abuelo, Manuel Pita Díaz, recientemente fallecido.

LAS AUTORIDADES - Luis A. Díaz

Señores CPM:
La idea es que el deterioro de nuestra ciudad (Ver Hay que hacer algo) no lo sigan permitiendo nuestras propias autoridades.
Mi hermano, Julio Díaz Mori, ha hablado personalmente sobre el tema con el actual alcalde y éste le manifestó que iba ha emitir una ordenanza al respecto, pero, hasta ahora, como decía el Tobish, la autoridad "hace lo que hace el pez: nada".
A lo mejor, algún shilico competente, abogado, ingeniero, arquitecto, urbanista, proyecta un modelos de ordenaza para que nuestras autoridades sólo tengan que transcribirlo.
Este es un trabajo de equipo en que todos debemos participar.
Muy celendinistamente,
Luis Alberto Díaz Mori - Chodiaz

COMENTEN - Julinho J. Araujo D.

Felicitaciones por el portal Celendín Pueblo Màgico. Sería bueno que también comenten a personajes como el Zarco Dolores, el Mime, y tantos otros que han enriquecido y enriquecen a nuestro querido Celendín.

ALEGRIA - Emma Loyaga de Chávez

Con gran alegría recibi la comunicacion del establecimiento de Celendín Pueblo Mágico en la Web, donde he tenido el placer de leer y ver algunas estampas celendinas que me han hecho sentir muy a gusto. Soy una admiradora del pueblo de Celendín y de su gente. No en vano estoy casada con un celendino. Los felicito por la hermosa iniciativa y quedo a la espera de más novedades.

¿CUANTO GANAN? - Mario Pérez Pilco

Amigos de CPM:

A tener en cuenta. Esta es la única verdad verdadera del negocio minero.
Buenaventura es la socia peruana, "minoritaria", de la Newmont Mining Co. en Yanacocha

Mario Pérez Pilco


Utilidad de minera Buenaventura sube 89% en 1er trimestre de 2006


LIMA - Abr 28 (Reuters) - La minera Buenaventura, la mayor productora de metales preciosos del Perú, informó el viernes un aumento interanual del 89% en sus ganancias del primer trimestre, a 125,1 millones de dólares.

La utilidad de Buenaventura es superior a lo esperado por los analistas, que proyectaron ganancias de entre 84,4 millones y 90,9 millones de dólares para el primer trimestre.

Buenaventura tiene el 43,7% de las acciones de Yanacocha, la mayor mina de oro de Latinoamérica, así como el 18 por ciento de participación de Cerro Verde, la cuarta productora de cobre de Perú.

MINERIA Vs POBREZA - Iván Salas Rodríguez


Gran negocio minero Vs Pobreza, contaminación y precariedad laboral

Por
Iván Salas Rodríguez


En setiembre del año pasado, tuve la oportunidad de participar en el seminario "Minería y Sociedad", realizado en Arequipa. El destacado economista Humberto Campodónico (1) informaba que del año 1998 al 2004 el promedio del impuesto a la renta de tercera categoría que pagaban las empresas mineras respecto a sus exportaciones era el 3.4% ! ¿y cuánto dejan para canon, pregunté?, pues sólo el 1% respecto a lo que exportan...!

Esto es SAQUEO, exclamamos, indignados, los asistentes. ¿Estados Unidos otorgaría su petróleo a China a cambio de que se lleve casi todas las utilidades, pague lo que quiera al trabajador norteamericano, contamine por doquier y le robe impuestos al gobierno norteamericano? Minera Yanacocha (la mina de oro más grande de Latinoamérica, la segunda en el mundo), con 8 mineras más, desde el año 2004 han dejando de pagar 417.4 millones de dólares en impuestos...!

Irónicamente, los pueblos mineros encabezan el Mapa de la Pobreza en el Perú, en Cajamarca por ejemplo, Yanacocha empezó a operar el año 1993, en ese entonces éramos el cuarto departamento más pobre del Perú, hoy somos el segundo según el Mapa de la Pobreza elaborado por Foncodes. Buenaventura es la accionista de Yanacocha, conjuntamente con Newmont (accionista principal) y el Banco Mundial. Adjunto nota de REUTERS, dan cuenta de las suculentas ganancias de Buenaventura, mientras las comunidades siguen en el abandono, maltratadas, enjuiciadas y perseguidas por empresas mineras que entran coactivamente, dividiendo a la gente, incluso matando (caso Majaz), La Zanja en la provincia de Santa Cruz (Cajamarca).

Mientras Buenaventura engorda sus ganancias, los trabajadores mineros iniciaron una huelga la semana pasada exigiendo mejoras en sus alicaídos salarios (trabajan 12 horas diarias y ganan 2,200 soles mensuales, un promedio de 700 dólares), exigen mejora en el salvaje trato laboral por parte de los funcionarios del área de Recursos Humanos, mejora en la cobertura de salud, pagan puntualmente sus cuotas a Pacífico Salud, sin embargo esta empresa no brinda la atención adecuada, exigen reposición a trabajadores injustamente despedidos, oportunidad a productores y empresarios cajamarquinos pues la alimentación la traen desde Chile, carne desde Argentina y Chile, lácteos de Argentina, fruta de Chile, también incluyen en su pliego el respeto a los derechos humanos de las comunidades y el control ambiental.

Los trabajadores mineros han suspendido el diálogo ante la prepotencia y la indiferencia de la patronal que no quiere escuchar sus justos reclamos, el Sindicato informó que reanudarán sus medidas de lucha.

La onza de oro actualmente está en 650 dólares, Yanacocha gana como nunca, Buenaventura está feliz, aumentó sus ganancias en casi el 90% (ver cable de Reuters adjunto). Provecho, muchachos, pero no se endulcen mucho, recuerden que ya la indignación en el pueblo cajamarquino está llegando a sus límites, recuerden la masiva protesta en setiembre del 2004 cuando Uds. intentaron explotar el acuífero Cerro Quilish y se fueron de narices.

Iván Salas Rodríguez - Sociólogo, columnista de la revista "Dignidad Regional" de Cajamarca-Perú. - Tel. (5176)369382 - isarod33@hotmail.com